
Washington, Estados Unidos.
Estados Unidos cancela el TPS para Honduras y deja en riesgo de deportaciones a más de 72,000 hondureños.

La última extensión del TPS venció el 5 de Julio de 2025, sin que se renovara nuevamente.
Estados Unidos anunció la cancelación del TPS para Honduras, afectando a más de 55 Mil Hondureños que quedarán sin protección migratoria en 2025.

Según el documento emitido por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), tras evaluar las condiciones actuales en Honduras y consultar con agencias gubernamentales, el secretario de Seguridad Nacional determinó que el país ya no reúne los requisitos para mantener dicha designación.

la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS) señaló que las condiciones actuales en Honduras “Ya No Justifican” el mantenimiento del beneficio migratorio, otorgado originalmente en 1999 tras el paso del Huracán Mitch.
“Esta terminación será efectiva 60 días después de su publicación en el Registro Federal”, indica el memorándum oficial.

Vice Canciller Tony García:
“Ya hay un registro sobre la decisión que tomó esta mañana la administración Trump en el sentido de dar por terminado el TPS para Honduras y Nicaragua”, afirmó.
El vicecanciller explicó que ahora queda abierta la vía judicial como única alternativa.

Organizaciones de hondureños en Estados Unidos, como la Alianza Nacional TPS y la Fundación 15 de Septiembre, ya trabajan en la preparación de recursos legales ante cortes federales con el objetivo de revertir la decisión.
“Esperamos que un juez pueda suspender la medida, como ocurrió recientemente con Haití”.

Reacciones:
Analista En Política Exterior:
«Las políticas de izquierda y anti Estados Unidos del gobierno actual han sido determinantes en esta decisión del gobierno americano, quien toma actualmente a Honduras como un enemigo regional y es otro duro golpe a la «Refundición» de Xiomara Castro, su Gobierno y su partido Libre que esta totalmente salpicado por la Corrupción y el Narcotráfico».

«Cancilleria ha atacando en reiteradas ocasiones a todas estas fundaciones como lo es la 15 de Septiembre, que actualmente apoyan a los hondureños en los Estados Unidos».

«Ahora el vice canciller Tony Garcia solicita apoyo a estas organizaciones para Lavarse las Manos, en vez que cancillería interceda por nuestros compatriotas«.
«Los grandes perdedores, el pueblo de Honduras»… «La «Refundición de Honduras» avanza….»

Change.Org es una plataforma similar a GoFundMe en la que las personas pueden subir una petición, en el caso de GoFundMe para apoyo económico, y en Change.Org para reunir firmas que apoyen una postura sobre determinado tema.
Juan Flores Vocero Del 15 De Septiembre:

El vocero de la Fundación para el Migrante Hondureño 15 de Septiembre, Juan Flores, expresó su preocupación ante lo que percibe como una falta de consideración por parte del actual gobierno de Honduras en relación con el Estatus de Protección Temporal (TPS) de los migrantes hondureños en Estados Unidos.

Sépalo:
El TPS también ha sido cancelado a otros países como Nicaragua, Venezuela, Haití, Nepal y Sudán del Sur.

La pagina de noticias Fake – Mi Nota – del actual gobierno de Honduras Vaticinó la prolongación del TPS utilizando a Tony García como vocero de la noticia.

Opine & Comparta.