
Beijing, China.
El continente asiático es la más sacudida por la guerra arancelaria impuesta por Donald Trump.

Beijing amenazó con tomar represalias contra los Estados Unidos quien ha impuesto a China un 34% de aranceles adicionales a sus productos importados, que se suman al 20% ya existentes.

Trump declara el «Día De La Independencia Económica» de Estados Unidos con aranceles del 20% a Europa o del 54% a China.


«Tengo un gran respeto por el presidente Xi Jinping, un gran respeto por China, pero se están aprovechando enormemente de EeUu», declaró el Miércoles el Rey Ciro Trump.

Trump aseguro que empresas del gigante asiático envían a México los precursores químicos necesarios para que los señores de la droga fabriquen el opiáceo sintético en las narices de los EeUu, como el Opioide.

«China se opone firmemente a la medida y tomará contramedidas decididas para salvaguardar sus derechos e intereses legítimos; Los llamados aranceles recíprocos han violado las reglas del comercio internacional y socavan los derechos e intereses legítimos de las partes relevantes, y son un acto típico de intimidación unilateral«, aseveró en un comunicado el Ministerio de Comercio de China.

Guerra Comercial.
Desde Pekín ya respondieron con medidas de represalia a las primeras rondas de aranceles de Trump.

En Febrero, las autoridades chinas impusieron aranceles del 15% al Carbón y al Gas Natural procedentes de EeUu, así como aranceles del 10% al Petróleo, la Maquinaria Agrícola, Los Vehículos De Altas Emisiones y Las Camionetas.

Un mes después, cuando Washington impuso otro paquete del 10%, los chinos respondieron con impuestos sobre las Aves De Corral y otros Productos Agrícolas.

Trump promete bajar los aranceles si China vende TikTok a Byte Dance quien es un comprador estadounidense, evitando así también el cierre de la App en el mercado estadounidense.

¿Aranceles para Temu y Shein?.
Trump, emitió una orden ejecutiva para poner fin a los Minimis, que exime de impuestos de importación a los envíos de menos de 800 Dólares.


Una laguna legal de la que se han aprovechado los minoristas chinos enviando pequeños pedidos directamente al consumidor, sin pasar por el filtro de los grandes almacenes.

El cambio tendrá un efecto inmediato en gigantes del comercio electrónico como Temu y Shein, que son responsables de aproximadamente el 30% de los paquetes que se envían diariamente a EeUu sin filtros.


Ronda de aranceles en contra de sus aliados asiáticos:
Japón (24%), Corea del Sur (25%), Vietnam (46%), Tailandia (36%), Filipinas (17%), Singapur (10%), Taiwan (32%), Camboya (49%) e India (26%).

Trump anunció por separado aranceles adicionales del 10% a todas las importaciones a Estados Unidos y una serie de medidas específicas para cada país que afectarán particularmente a los países asiáticos, sacudiendo los mercados y las empresas de todo el mundo.


Los aranceles también llegan en un momento difícil para la desaceleración de la economía China.

En las últimas semanas, los funcionarios intensificaron sus esfuerzos para estimular el débil consumo interno mientras se preparaban para una guerra comercial cada vez más extensa.
Los Grandes Ausentes En Los Aranceles Del Rey Ciro.

- Canadá.
- México.
La «Libran»… por el momento:
Donald Trump deja fuera de aranceles a México y Canadá; En el anuncio de países a los que EeUu cobrará aranceles recíprocos, Donald Trump no mencionó a México y Canadá, aunque les criticó por tener un déficit comercial.

¿Qué países y aranceles se incluyen en el cartel de Trump?

Parte de los países que se pudo observar en un cartel que mostró Trump con la lista de países en la que se implementaran aranceles son:
- China: 34%
- Unión Europea: 20%
- Vietnam: 46%
- Japón: 24%
- India: 26%
- Corea del Sur: 25%
- Tailandia: 36%
- Suiza: 31%
- Indonesia: 32%
- Malasia: 24%
- Cambodia: 49%
- Reino Unido: 10%
- Sudáfrica: 30%
- Brasil: 10%
- Bangladés: 37%
- Singapur: 10%
- Israel: 17%
- Filipinas: 17%
- Chile: 10%.

Opine & Comparta.