
Mountain View, California- Estados Unidos.

Google tiene oficinas en todo el mundo, incluyendo su sede central en Mountain View, California, Estados Unidos.

¡Ya es oficial! El Golfo de México ahora aparece en Google Maps con el nombre “Golfo de América” entre paréntesis. En la versión en inglés, simplemente se muestra como “Gulf of America».

El Golfo de México se formó hace aproximadamente 200 Millones De Años, cuando el super continente Pangea se rompió.
Este proceso geológico dio lugar a una cuenca oceánica semicerrada.

Historia del Nombre:
- El nombre «Golfo de México» apareció por primera vez en un mapa mundial en 1550 y en un relato histórico en 1552.
- Durante el virreinato de la Nueva España (1535-1821), esta zona se denominaba Seno Mejicano.
- En 1700, una carta náutica inglesa lo llamó «la gran bahía de México» (The Great Bay of Mexico).
- En 1775, una carta náutica inglesa lo llamó «la bahía de México» (The Bay of Mexico).

Reconocimiento Europeo:
- En 1508, el explorador español Sebastián de Ocampo avistó este “mar oculto” desconocido hasta entonces por los europeos.
- En 1518, Juan de Grijalva exploró la costa oriental de México.

Delimitación Fronteriza:
- La Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar define la delimitación fronteriza del Golfo de México entre Estados Unidos, México y Cuba.

Claudia Sheinbaum:
La Presidenta de Mexico muy molesta recalcó:
“Cambio de nombre al Golfo de México sólo será en plataforma de EU: Sheinbaum”.

“El nombre del Golfo de México sí cambiará, pero sólo será en plataforma de EU, aclaró Sheinbaum”.
“El nombre del Golfo de México, con toda la pena, pero además de histórico está registrado ante organismos internacionales que lo consideran como un referente náutico desde el siglo XVI, antes de que existieran los Estados Unidos”, dijo en la mañanera del pasado 8 de enero.


Opine & Comparta.